top of page
Image by Markus Winkler

Noticias

Actividades grupales más recientes

Aquí, encontrarás las últimas actividades llevadas a cabo por los integrantes de nuestro grupo.

Charla_Sole_2025_vlr.png

Charla en escuela primaria de Uruguay

03/10/2025

Sole, miembro de nuestro grupo, dio una charla de astronomía para estudiantes en una escuela primaria de Uruguay.

El evento se realizó el viernes 3 de octubre de 2025 en la Escuela 19 “Raquel Rodríguez Canale de Barrios” de La Barra, Maldonado, Uruguay.

¡La felicitamos a Sole por esta valiosa actividad y por el gran interés que despertó su presentación!

Muchos profesionales que hoy nos dedicamos a la Astronomía descubrimos nuestra pasión por el Universo durante nuestra infancia. Por esta razón, consideramos sumamente importante compartir con la comunidad educativa nuestras experiencias y conocimientos, transmitiendo el entusiasmo que sentimos por nuestro trabajo de investigación.

RAAA67_2025_s1_v2.png

Participación en la 67 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía

15-19/09/2025

La 67a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía se celebró del 15 al 19 de septiembre de 2025.

Esta reunión se realiza cada año en distintos lugares del país y es organizada por una institución líder en la astronomía argentina.  Durante esta reunión, se exponen, en su mayoría, trabajos orales y murales liderados por miembros de la comunidad astronómica argentina. Constituye una gran oportunidad para el debate científico y, a su vez, promueve fructíferas colaboraciones entre científicos de toda Argentina.

Este año la reunión se llevó a cabo en la Ciudad de Mendoza y fue organizada por la Universidad de Mendoza.

Nuerstro grupo estuvo representado por Salvador, quien presentó una charla sobre su tema de Tesis Doctoral.

¡FELICITACIONES A SALVADOR POR EL ÉXITO DE SU CHARLA, A LOS ORGANIZADORES Y A TODOS LOS PARTICIPANTES DEL EVENTO!

memoirs_2025_s3_v2.png

Participación en "Galaxy Memoirs, Inferring their past from their present"

10-15/08/2025

Esta conferencia internacional  titulada "Galaxy Memoirs, Inferring their past from their present” se llevó a cabo en Brasil, desde el 10 al 15 de agosto de 2025.

En este evento, participaron expertos en los campos de la dinámica de las galaxias, su evolución química y su medioambiente para discutir resultados recientes, fomentar el debate y comprender de qué manera el pasado de una galaxia se puede inferir a través de su estado actual. El encuentro también rindió homenaje a la trayectoria de los Profs. Michael Merrifield y Alfonso Aragón-Salamanca, quienes han realizado grandes aportes para lograr el avance de este campo de la astronomía.

Nuestro grupo estuvo presente a través de Yamila, quien participó y presentó un póster sobre su tema de tesis.  También presentamos un póster liderado por Lucas, el cual está basado en los resultados de su reciente tesis doctoral

¡¡¡Felicitamos a Yamila y a Lucas por sus excelentes presentaciones, a los organizadores y a todos los participantes del evento!!!

 

Nuevos artículos publicados

Agosto, 2025

En la edición electrónica del Volumen 66 del Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía, se han publicado los trabajos correspondientes a la 66a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía (RAAA) que se desarrolló en la ciudad de La Plata entre el 16 y el 20 de septiembre de 2024.

Nuestro grupo participó a través de la publicación de los siguientes artículos:

 

  • Linking the chemical abundances of galaxies to their formation paths, Burrafato & De Rossi, correspondiente al póster que presentó Yamila en la RAAA.

  • Unveiling the properties of the first galaxies with JWST and ALMA, De Rossi & Bromm, correspondiente a la charla que expuso María Emilia en la RAAA.

  • Disrupted and surviving satellites of Milky-Way-mass galaxies: connecting their properties with their host accretion histories, Grimozzi, De Rossi & Font, correspondiente a la charla que expuso Salvador en la RAAA.

  • Characterisation of Milky Way-type galaxy progenitors at high redshifts, López, De Rossi & Nuza, correspondiente al póster que presentó Leandro en la RAAA.


¡FELICITACIONES A TODOS QUIENES CONTRIBUYERON A ESTA NUEVA EDICIÓN DEL BOLETÍN !

Vaticano_Candela_2025_s10.png

Participación en "Vatican Observatory Summer School 2025"

01-27/06/2025

Felicitamos a Candela por participar en la escuela “Vatican Observatory Summer School 2025”,  la cual se desarrolló del 1 al 27 de junio de 2025 en Roma, Italia.

Esta escuela internacional es un evento de formación para jóvenes astrónomos.  En 2025, estuvo enfocada en los principales resultados obtenidos por el Telescopio Espacial James Webb.


 

Tesis_Lucas_2025_s1.jpg

Defensa de Tesis de Doctorado
07/03/2025

Lic. Lucas J. Zenocratti

Estamos muy felices de contarles que Lucas defendió exitosamente su Tesis Doctoral en Astronomía el 7 de marzo de 2025, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.

 

¡FELICITACIONES LUCAS!

 

Los resultados obtenidos durante la Tesis aportaron novedosas e interesantes claves sobre la conexión entre la forma de las galaxias y su contenido químico. A su vez, se desarrollaron métodos de comparación entre galaxias simuladas y galaxias observadas en el Universo real, los cuales fueron aplicados para estudiar el magnífico y complejo cúmulo de galaxias de Fornax.

 

Para lograr estos objetivos, se utilizaron simulaciones numéricas de vanguardia, las cuales fueron comparadas con recientes observaciones. Se desarrollaron sofisticados códigos de análisis de datos y se aplicaron diferentes técnicas de análisis estadístico.

 

La Tesis fue dirigida por la Dra. María Emilia De Rossi (IAFE, CABA), miembro de nuestro grupo, y co-dirigida por la Dra. Analía V. Smith Castelli (IALP, La Plata), en el contexto de una colaboración destinada a hallar métodos adecuados para comparar datos observacionales con simulaciones cosmológicas.

 

Los jurados de la Tesis fueron la Dra. Sofía A. Cora, el Dr. Mariano Domínguez y el Dr. A. Ariel Zandivares, reconocidos expertos en el tema de tesis.

¡ Feliz 2025 !

No existen dificultades, sino desafíos.  Persevera y triunfarás.

fiestas_2024-2025.jpg
GMG-GWII_2024_s1.jpg

Galaxies Models Group Global Wokshop II

19-20/12/2024

El 19 y 20 de diciembre de 2024, realizamos nuestro 2do workshop grupal: “Galaxies Models Group Global Wokshop II”.

 

Esta vez fue en modalidad virtual ya que varios miembros del grupo no se encontraban en Buenos Aires.

 

El objetivo principal de esta segunda reunión fue fomentar el desarrollo de iniciativas para abordar el estudio de galaxias con próximas observaciones, por ejemplo, desarrollando modelos y metodología de análisis adecuados. En este sentido, este encuentro apuntó a la capacitación en el uso de diferentes herramientas y técnicas requeridas para nuestras actividades, tales como R, Visual Studio Code y redes neuronales convolucionales.

 

El evento también brindó tiempo suficiente para el intercambio de ideas, resultados recientes, y “tormentas de ideas” para el logro exitoso de nuestros objetivos. Además, debatimos estrategias para fomentar la interacción entre nuestro grupo y la comunidad.

 

La organización estuvo a cargo de: Yamila, María Emilia, Soledad y Candela.

 

Soledad, Candela, Lucas y Ramiro dictaron cursos de capacitación de distintos temas y María Emilia presentó una charla sobre el balance de las actividades del grupo en 2024, sus desafíos actuales y las estrategias para abordar en 2025.

 

¡¡¡Estamos muy felices y agradecidos por los logros alcanzados, los cuales esperamos poder seguir compartiendo con la comunidad durante 2025!!!

 

¡¡¡GRACIAS A TODOS!!!

deciphering_2024.jpg

Participación en "Deciphering the Cosmic Code for Galaxy Formation”

09-13/12/2024

El workshop internacional "Deciphering the Cosmic Code for Galaxy Formation” se llevó a cabo en Puerto Varas, Chile, desde el 9 al 13 de diciembre de 2024.

 

El mismo contó con la presencia de expertos internacionales en el estudio de la formación y evolución de galaxias.

 

Nuestro grupo participó a través de Candela, quien presentó un póster sobre su proyecto de tesis de Licenciatura, culminado durante la primera etapa de su doctorado.

 

¡¡¡Felicitamos a Candela, a los organizadores y a todos los participantes del evento!!!

mind-the-gap_2024_slide3.jpg

Participación en "Mind the Gap: Galaxies and the Large Scale Structure”

02-06/12/2024

El congreso internacional "Mind the Gap: Galaxies and the Large Scale Structure” se llevó a cabo en Córdoba, Argentina, desde el 2 al 6 de diciembre de 2024.

 

El mismo contó con la presencia de expertos nacionales e internacionales en el estudio de la evolución de galaxias y la estructura a gran escala del Universo.

 

Nuestro grupo estuvo presente a través de Yamila, quien presentó una charla sobre su tema de tesis en las sesiones especiales jamboree para investigadores jóvenes.

 

¡¡¡Felicitamos a Yamila por el éxito de su charla, a los organizadores y a todos los participantes del evento!!!

JAEDoc_nov2024.jpg

Participación en la VIII Jornada Anual de Estudiantes de Doctorado (JAEDoc)

28-29/11/2024

La VIII Jornada Anual de Estudiantes de Doctorado (JAEDoc 2024) se realizó en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el 28 y 29 de noviembre de 2024. 

Candela participó a través de la presentación de un póster relacionado a un nuevo proyecto que está desarrollando como parte de su Tesis Doctoral.  Este trabajo involucra el desarrollo de un nuevo modelo que permitirá estudiar la evolución de galaxias en distintas épocas cósmicas. 

La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP organiza anualmente estas importantes jornadas.  Constituyen parte de las actividades formativas de los estudiantes de doctorado en Astronomía, Geofísica y Ciencias de la Atmósfera. Proveen un espacio para que los estudiantes de las carreras doctorado puedan interactuar, exponer sus investigaciones, compartir sus experiencias académicas y conocerse entre sí.


¡¡¡ FELICITACIONES A CANDELA Y A TODOS LOS QUE PARTICIPARON DE ESTE EVENTO !!! 

cosmoar_2024_vlr_edited.jpg

XIV Jornada de Cosmología y Astropartículas "cosmo@ar" 

28/11/2024

La XIV Jornada de Cosmología y Astropartículas "cosmo@ar" se llevó a cabo el 28 de noviembre de 2024, en el IAFE, Ciudad Universitaria, Buenos Aires .

Estos encuentros consisten en charlas invitadas e intervalos para discusiones. Se realizan periódicamente en distintas instituciones, y el objetivo principal es motivar la comunicación e interacción entre los distintos grupos. 

En esta oportunidad, nuestro grupo estuvo presente a través de María Emilia y Salvador.  María Emilia dio una charla invitada sobre un proyecto de investigación que está desarrollando desde hace varios años con investigadores de Estados Unidos.  Este emprendimiento involucra el modelado de las primeras galaxias que se formaron en el Universo.  El mismo puede ayudar a obtener información sobre las propiedades de las galaxias observadas por el poderoso Telescopio Espacial James Webb.

¡Agradecemos a los organizadores por la oportunidad de difundir nuestra investigación!

RAAA66_2024_6.png

Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
 

16-20/09/2024

Recuerdo de la presentación mural de Yamila durante la 66a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía.

RAAA66_2024_5.png

Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
 

16-20/09/2024

Recuerdo de la charla de Salvador durante la 66a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía.

RAAA66_2024_4.png

Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
 

16-20/09/2024

Recuerdo de la charla de María Emilia durante la 66a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía.

RAAA66_2024_3.png

Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
 

16-20/09/2024

Recuerdo de la presentación mural de Leandro durante la 66a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía.

RAAA66_2024_2.png

Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
 

16-20/09/2024

Recuerdo de la presentación mural de Candela durante la 66a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía.

RAAA66_2024_1.png

Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
 

16-20/09/2024

La 66a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía se celebró del 16 al 20 de septiembre de 2024. 

Esta reunión se realiza cada año en distintos lugares del país y es organizada por una institución líder en la astronomía argentina.  Durante esta reunión, se exponen, en su mayoría, trabajos orales y murales liderados por miembros de la comunidad astronómica argentina. Constituye una gran oportunidad para el debate científico y, a su vez, promueve fructíferas colaboraciones entre científicos de toda Argentina.

 

Este año la reunión se llevó a cabo en La Plata y fue organizada por el Instituto Argentino de Radioastronomía (CONICET-CIC-UNLP).

Nuestro grupo estuvo presente a través de Candela, Leandro, María Emilia, Salvador y Yamila.​  Candela, Yamila y Leandro presentaron pósters sobre sus respectivas tesis, los cuales tuvieron mucho éxito. María Emilia y Salvador presentaron charlas sobre su tema de investigación. 

¡FELICITACIONES A TODOS!

Beca_Yamila_2024.png

Inicio de Beca Doctoral
01/09/2024

Lic. Yamila Daniela Burrafato

Felicitamos a Yamila quien está comenzando una nueva etapa como becaria doctoral de CONICET. La beca se desarrollará en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (CONICET-UBA, Argentina) y contará con la dirección de María Emilia.

¡Felicitaciones Yamila!

DOC-20240704-WA0003.jpg

Disertación de Tesis de Licenciatura
04/07/2024

Leandro Daniel López

Otro integrante de nuestro grupo, Leandro, ha presentado la disertación de su tesis.

¡Felicitaciones Leandro!

IALP2024_lowr1.png

Participación en la Celebración por los 25 años del IALP

 10-12/06/2024

Se celebraron los 25 años de la creación del Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP), el cual depende del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata.


¡Felicitamos al IALP por su aniversario!

Con este motivo, se realizó un importante evento en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, del lunes 10 al miércoles 12 de junio.  

Nuestro grupo estuvo compartiendo el evento a través de Candela y Yamila.  Ambas presentaron  un póster relacionado a sus tesis doctoral y de licenciatura, respectivamente.  También, presentaron otro póster sobre un proyecto de nuestro grupo de trabajo.

¡Felicitamos a Candela y a Yamila por sus exitosas presentaciones!

Les contamos que el IALP es uno de los principales centros de investigación en Astronomía/Astrofísica de Argentina.  Nuestro grupo mantiene fructíferas colaboraciones con varios investigadores del IALP y, en particular, Lucas es miembro del mismo.

image_paper_Grimozzi2024.jpg

Nuevo artículo publicado

Mayo, 2024

Miembros de nuestro grupo publicaron un nuevo artículo en la prestigiosa revista  Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Título: Differences in the properties of disrupted and surviving satellites of Milky-Way-mass galaxies in relation to their host accretion histories.

 

Autores: Grimozzi, S. E.; Font A. S.; De Rossi, M. E.

Enlace: 10.1093/mnras/stae878

IMG-20240330-WA0002.jpg

Disertación de Tesis de Licenciatura
27/03/2024

Yamila Daniela Burrafato

Otra integrante de nuestro grupo, Yamila, ha presentado la disertación de su tesis.

¡Felicitaciones Yamila!

Publicacion - imagen.png

Nuevo artículo publicado

Marzo, 2024

Miembros de nuestro grupo publicaron un nuevo artículo en la prestigiosa revista  Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Título: Effective yields as tracers of feedback effects on metallicity scaling relations in the EAGLE cosmological simulations.

 

Autores: Zerbo, M. C.; De Rossi, M. E.; Lara-López, M. A.; Cora, S. A.;
Zenocratti, L. J.

Enlace: 10.1093/mnras/stae490

¡ Feliz 2024 !

No existen dificultades, sino desafíos.  Persevera y triunfarás.

Tarjeta 01_.jpg
Tarjeta 02___.jpg
Tarjeta 03_.jpg

Galaxies Models Group Global Wokshop I

 18-19/12/2023

El 18 y 19 de diciembre de 2023, realizamos nuestro primer Workshop extendido grupal. El Workshop tuvo lugar en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (CONICET-UBA).
 

El propósito principal de este evento fue fomentar la interacción y colaboración entre los miembros de nuestro grupo de investigación. También, apuntó a fortalecer el uso de nuevas herramientas necesarias para nuestras actividades grupales, como inteligencia artificial y visualización de contenido científico.  Durante la reunión, también hubo tiempo suficiente para el intercambio de ideas, resultados recientes y discusiones sobre proyectos en curso. También diseñamos nuevas estrategias para estimular la interacción entre nuestro grupo y la comunidad.

Sersic2023.png

Participación en el evento: “4th Regional Extragalactic Astronomy Meeting: 60 Years Of The Sersic Law”

 04-07/12/2023

Se llevó a cabo este importante evento en Córdoba, Argentina.

Nuestro grupo estuvo presente a través de Candela, quien presentó un póster sobre su tesis.

Este destacado evento estuvo abierto a todas las áreas de investigación extragaláctica relacionadas con las galaxias, la cosmología y la formación de galaxias, tanto desde el punto de vista observacional como teórico.

En particular, tuvo el objetivo de conmemorar el 60° aniversario de la publicación de la Ley de Sérsic, la cual modela el perfil de brillo superficial de las galaxias y fue propuesta originalmente por el astrónomo argentino José Luis Sérsic (1933-1993). La mencionada ley ha ido ganando notoriedad en las últimas décadas, convirtiéndose en una herramienta comúnmente utilizada por los astrónomos observacionales y teóricos, y de central importancia en los estudios de poblaciones de galaxias.

Participación en la  XVII Reunión Regional Latinoamericana de la Unión Astronomica Internacional

27/11/2023 - 01/12/2023

Se llevó a cabo la destacada XVII Reunión Regional Latinoamericana de la Unión Astronomica Internacional.  El evento tuvo lugar en Montevideo, Uruguay.

Nuestro grupo participó del mismo a través de Soledad, quien presentó un póster sobre nuestro proyecto grupal.

Esta importante reunión, que suele realizarse periódicamente en diferentes países de Latinoamérica, está destinada a astrónomos profesionales, estudiantes de Maestría y Doctorado, así como a estudiantes de licenciatura que comienzan una carrera de investigación en Astronomía.

Constituye una gran oportunidad para el debate científico y, a su vez, promueve fructíferas colaboraciones entre científicos de toda Latinoamérica.

JAEDoc_nov2023.png

Participación en la Séptima Jornada Anual de Estudiantes de Doctorado (JAEDoc)

15-16/11/2023

La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) organiza anualmente estas interesantes jornadas.

Candela, integrante de nuestro grupo, participó a través de la presentación de un póster relacionado a su Tesis Doctoral.  También, realizó una breve presentación oral del mismo.

CHAICA_nov2023.png

Participación en el evento internacional “Challenges and Innovations in Computational Astrophysics V - Virtual Meeting covering all areas of Computational Astrophysics”

07-09/11/2023

La Unión Astronómica Internacional organizó este interesante evento.

Nuestro grupo participó del mismo a través de Salvador, Candela, Ramiro y María Emilia.

Salvador 
presentó una charla relacionada con su proyecto de tesis:

"Reconstructing the merger tress and tracking the assembly histories of MW-like halos in the ARTEMIS simulations"


AAdA2023-v4.png

Participación en la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía

18-22/09/2023

Candela Zerbo, integrante de nuestro grupo, presentó una charla relacionada con su proyecto de tesis:

"Conexión entre los procesos de feedback y los yields efectivos de galaxias en EAGLE"


Candela también representó a nuestro grupo, presentando un póster sobre un proyecto colaborativo grupal:

"Chemical properties of galaxy baryons as a function of halo mass in a  Λ-CDM cosmology".

ENLACE AL VIDEO DEL PÓSTER

Metal-THINGS-2023.png

Participación en el evento internacional "Metal-THINGS Workshop"

07-11/08/2023

María Emilia De Rossi y Candela Zerbo, integrantes de nuestro grupo, fueron invitadas a participar de este importante evento.

Candela presentó una charla relacionada con su Tesis de Licenciatura y María Emilia contó los avances de nuestro grupo en el estudio de la evolución química de galaxias.

foto_Giambiagi_2023.jpg

Participación en la escuela internacional "Giambiagi Winter School on Cosmology"

17-28/07/2023

Yamila Burrafato, Cecilia Tomasini, Lucas Zenocratti y Candela Zerbo, integrantes de nuestro grupo, participaron de este evento, presentando un póster sobre un proyecto colaborativo grupal: 

"Chemical evolution of galaxy baryons as a function halo mass in cosmological simulations".

Candela expuso además un póster relacionado con su Tesis de Licenciatura:

"Exploring feedback processes in EAGLE galaxies: The role of effective yields".

IMG-20230330-WA0001.jpg

Disertación de Tesis de Licenciatura
30/03/2023

María Candela Zerbo

Otra integrante de nuestro grupo, Candela Zerbo, ha presentado la disertación de su tesis.

¡Felicitaciones Candela!

IMG-20221222-WA0002.jpg

Disertación de Tesis de Licenciatura
22/12/2022

Ramiro Santamaria

Otro miembro de nuestro grupo, Ramiro Santamaria, ha presentado la disertación de su tesis.

¡Felicitaciones Ramiro!

IMG-20221219-WA0000.jpg

Participación en la Feria de temas de trabajo para tesis de Licenciatura y Doctorado en el IAFE

19/12/2022

Participamos en la Feria de tesis del IAFE.  Presiona en los siguientes links para descargar los archivos con las diapositivas y póster presentados:

diapositivas (pdf)  --- póster (pdf)


IMG_20220919_164659473_edited.png

Participación en la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía

19-23/09/2022

Candela Zerbo, integrante de nuestro grupo, presentó un póster relacionado con su Tesis de Licenciatura:

"Los yields efectivos como trazadores de los efectos de feedback en el enriquecimiento químico de galaxias"


Candela también representó a nuestro grupo, presentando un póster sobre un proyecto colaborativo grupal:

"Estudio del enriquecimiento químico de galaxias masivas en simulaciones numéricas cosmológicas"


Otro póster relacionado con la Tesis Doctoral del integrante de nuestro grupo Lucas Zenocratti fue presentado durante la reunión:

"Analysis of Fornax-like clusters in numerical simulations and its comparison with Fornax cluster data obtained  with S-PLUS".

Lanzar gorras

Disertación de Tesis de Licenciatura
28/04/2022

Salvador E. Grimozzi

Un miembro de nuestro grupo, Salvador E. Grimozzi, ha presentado la disertación de su tesis.

¡Felicitaciones Salvador!

Si quieres ver su presentación, aquí se encuentra el link:

https://www.youtube.com/watch?v=7ZBeYSv2FLo

LTgalaxy_2.png

Coloquio de María Emilia De Rossi

Modelos y simulaciones de galaxias desde el Universo temprano hasta el presente

Coloquio del IAFE --- 17/11/2021, 14:00. --- Link al coloquio en YouTube

Laptop

Participación en la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía

25-29/10/2021

Durante este evento, los miembros de nuestro grupo presentaron cuatro posters y una contribución oral.

  • YouTube
  • Instagram

©2021 por Galaxies Models Group. Creada con Wix.com

bottom of page